EL BORDALLO


El bordallo es un ciprínido de tamaño medio que raramente alcanza los 25 cm de longitud total. El cuerpo es alargado, la cabeza grande y con una boca subterminal. La aleta dorsal es larga con ocho radios ramificados y el perfil distal recto. La aleta anal con 8-9 radios ramificados tiene el perfil distal convexo. Los huesos circumorbitales son estrechos. Las escamas son grandes y su número en la línea lateral oscila entre 39 y 45. La coloración es pardo amarillenta más oscura en el dorso y blanquecina en el vientre. Las escamas tienen una mancha negra en su base y una fila de puntos negros en su extremo distal. Los labios son gruesos con la mandíbula superior claramente más larga que la inferior. Se diferencia de otros ciprínidos del género Squalius por tener ocho radios ramificados en la aleta dorsal y ocho-nueve en la aleta anal. Cinco dientes faríngeos en la línea externa y dos en la interna en ambos lados. Número de escamas en la línea lateral x? =41,6 (40-43). Ocho escamas en la línea transversal superior. Tercer infraorbital más estrecho que el cuarto. Aleta dorsal claramente retrasada con respecto al origen de las aletas ventrales. Tamaño máximo conocido de 250 mm. Holotipo conservado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN244167) procedente del río Cega, Rebollo, Segovia, Cuenca del Duero.


Endemismo ibérico conocido de las cuencas situadas entre el río Duero y Lérez en Galicia. También está presente en la cabecera del río Alberche, río que vierte sus aguas a la cuenca del Tajo, pero que se trata de una captura fluvial ya que originariamente este afluente debió pertenecer en un pasado reciente a la cuenca del actual Duero.

Su alimentación está constituida por artrópodos y alevines de otros peces.

Su hábitat se ha visto reducido en los últimos años llegando a desaparecer de zonas donde era abundante por la disminución del nivel de agua debido a la agricultura, urbanizaciones, presas y por la introducción de especies exóticas.



Comentarios

Entradas populares