CACHO
El cacho es un ciprínido de tamaño medio que no alcanza los 30 cm de longitud total. La cabeza es grande con la boca situada en posición súpera. La anchura de la cabeza es menor que en el bagre y los huesos circumorbitarios anchos a diferencia del bordallo. Las aletas dorsal y anal tienen los perfiles convexos. La base de las escamas está pigmentada de negro. La línea lateral está muy marcada y el número de escamas que posee varía entre 38 y 46.
Cuencas:
1-Ebro.
2.- Subcuencas del Alagón y Erjas en la cuenca del Tajo.
}- Cuencas del Guadiana Guadalquivir, Odiel, Guadalfeo y Segura.
4.- Cuencas del sur de España (Barbate, Guadalcacín, Odiel, Benahavis, Vélez, Guadalhorce,
Guadiaro y Jara).
5.- Cuencas del litoral mediterráneo (Turia, Júcar, Mijares, Bullent, Verde, Guadalest, Serpis y Albufera de Valencia).
Es una especie ubiquista que vive en medios sumamente variados. Su alimentación está basada
en pequeños artrópodos.
La reproducción ocurre entre los meses de mayo y julio, poniendo los huevos sobre fondo de
grava y piedras.
En España vive en las cuencas de los ríos Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Guadalfeo, Barbate, Guadalmina, Segura, Vega, Velez, Guadalcacín, Odiel, Vélez, Guadalhorce, Benahavis, Guadiaro, Jara, Turia, Júcar, Mijares, Guadalest, Albufera de Valencia, Bullent, Verde y Serpis. También se encuentra en el río Matarraña en la cuenca del Ebro pero puede haber sido introducido artificialmente.
Las principales amenazas son la realización de diversas infraestructuras hidráulicas, como canalizaciones, construcción de presas, etc. la contaminación por vertidos industriales, urbanos y agrícolas; la extracción de agua para fines agrícolas y la extracción de áridos que destruye los frezaderos.
Comentarios
Publicar un comentario